
La relevancia de la colonia italiana en la ciudad de Talca, puede ser ilustrarla por medio de la actuación de tres personajes que contribuyeron con la localidad y el país. El primero de ellos es el 
			educacionista Arístides Ambrosoli que localizamos hacia el año 1856, fecha en que es nombrado oficialmente 
visitador
 de escuelas fiscales en las provincias de Talca y Chiloé. En la región 
			del Maule le encontramos actuando hasta el año 1862. Posteriormente, regresará a su patria. Sin embargo, mantendrá su lazo con Chile, al extremo que donará una suma de dinero con el propósito de premiar 
			el desempeño de aquellos preceptores
 destacados de las escuelas de Chiloé.
 
			Un segundo personaje destacado es Bartolomé Cademártori. Nació en Santa María de Certénoli, cerca de Chiavori, en 1826. Hacia el año 1858 se trasladó hasta América, arribando hasta Valparaíso, puerto
			donde permaneció por corto tiempo. El año 1860, le encontramos radicado en Talca, ejerciendo su profesión de médico y de profesor de higiene en el Liceo local. Hacia 1870, funda el Club Musical. Se distingue
			por su gran espíritu filantrópico que lo hace muy querido entre los talquinos. Fallece en esta localidad, el año 1874, rodeado del cariño del pueblo.
 
			El tercer personaje que deja su huella en la ciudad del piduco
 es Eliseo Casanova. Este inmigrante es originario de la región del Veneto, en el norte de la península. Depositario de una vieja 
			tradición en la producción de vinos, busca un sitio para continuar con su actividad de vitivinicultor. De este modo, en 1898, compra la hacienda Batuco
 y Valle Hermoso
, en la zona de Itata. 
			Algún tiempo después, su hijo Aldo, seducido por el clima del Maule, adquiere el fundo Purísima
, tierras donde introduce cepas de origen francés. Los viñedos están ubicados en la comuna de Talca, 
			posee 100 hectáreas de cepas finas, distribuidas en Cabernet, Merlot, entre otras
.  Hoy la tradición vitivinicultora, es prolongada por sus descendientes.
Italianos en Chile. Historia de una Inmigración